Archivo de la categoría: Española

El controvertido artículo 19 de la Constitución Española: ¿Libertad de expresión o censura?

El artículo 19 de la Constitución Española garantiza uno de los derechos fundamentales más importantes en una sociedad democrática: la libertad de expresión. Esta disposición establece que todos los ciudadanos tienen el derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, sin censura previa, a través de cualquier medio de comunicación. Además, el artículo 19… Leer más »

El Estado de Alarma y la Constitución Española: ¿Qué dice la ley?

El estado de alarma es una figura contemplada en la Constitución Española de 1978, que tiene como finalidad dar respuesta a situaciones excepcionales que requieren una intervención urgente y extraordinaria por parte del Gobierno. Este mecanismo constitucional prevé la limitación de derechos y libertades de los ciudadanos, con el objetivo de preservar el orden público,… Leer más »

¡Descubre en cuántos títulos se divide la Constitución Española de 1978!

La Constitución Española de 1978, aprobada y promulgada tras la dictadura franquista, es considerada la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Esta carta magna fue redactada en un momento clave de transición hacia la democracia, estableciendo los principios fundamentales sobre los que se regiría el Estado español. Una de las características más destacadas de esta… Leer más »

Desbloqueada: Ley de ciudadanía española para bisnietos resurge

La ley de ciudadanía española para bisnietos se convierte en un importante tema de estudio y análisis en el ámbito legal y migratorio. España, como país de origen para muchos inmigrantes, ha promulgado legislaciones que permiten a sus descendientes obtener la nacionalidad española, incluso hasta la cuarta generación. Sin embargo, el proceso y los requisitos… Leer más »

La Jerarquía Normativa: España y Europa a debate

La jerarquía normativa en España y Europa es un aspecto fundamental para comprender el ordenamiento jurídico de ambos ámbitos. En primer lugar, en España existe una estructura normativa en la cual la Constitución ocupa el primer nivel, siendo considerada la norma suprema. A continuación, se sitúan las leyes orgánicas y ordinarias, seguidas de los reglamentos… Leer más »

Revolución Constitucional: Nuevas modificaciones transforman España

La Constitución Española es uno de los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico del país. A lo largo de los años, se ha convertido en un documento vivo que ha sufrido diversas modificaciones para adaptarse a los cambios sociales y políticos. Estas modificaciones han sido llevadas a cabo a través de la vía de reforma constitucional,… Leer más »

Descubra 10 motivos para renunciar a la nacionalidad española

La nacionalidad española es un vínculo jurídico y político que otorga una serie de derechos y deberes a los ciudadanos. Sin embargo, en ciertas circunstancias, algunas personas pueden optar por renunciar a su nacionalidad española. Los motivos para perder la nacionalidad pueden ser diversos y van desde la adquisición de una nueva nacionalidad hasta la… Leer más »

Descubre el esquema de la jerarquía normativa española: ¡Entérate en 70 caracteres!

En el ámbito jurídico español, la jerarquía normativa es un aspecto fundamental que garantiza la organización y coherencia del sistema legal. El esquema de jerarquía normativa establece un ordenamiento de las normas jurídicas según su rango y validez. En la cúspide se encuentra la Constitución española, considerada la norma suprema del ordenamiento jurídico. A continuación,… Leer más »

El controvertido artículo 9 de la Constitución Española: ¿Derecho fundamental o debate interminable?

El artículo 9 de la Constitución Española establece los principios de legalidad, jerarquía normativa, seguridad jurídica, retroactividad de las normas sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y responsabilidad de las autoridades. Estos principios fundamentales del ordenamiento jurídico en España garantizan la protección de los derechos… Leer más »

La importancia del esquema en la Constitución Española: Título 3 desvela su relevancia

La Constitución Española de 1978, también conocida como título 3, es un documento fundamental que establece los derechos y deberes de los ciudadanos españoles, así como la organización y funcionamiento del Estado. Este título se centra principalmente en la organización territorial del país, garantizando el principio de autonomía de las comunidades autónomas y estableciendo las… Leer más »

¿Qué dice el controvertido Art. 33 de la Constitución española?

El artículo 33 de la Constitución Española es uno de los más importantes dentro del ordenamiento jurídico del país. Este artículo se encarga de establecer las bases de la propiedad privada y de su protección, un derecho fundamental para todos los ciudadanos españoles. A su vez, este artículo delimita las bases del comercio y del… Leer más »

¿Sabías que el Art. 17 de la Constitución Española protege tus derechos fundamentales?

El artículo 17 de la Constitución Española es uno de los pilares fundamentales de la protección de las libertades individuales en nuestro país. Este artículo declara la inviolabilidad del domicilio y la privacidad de los ciudadanos, garantizando así la libertad y el derecho a la intimidad. Además, el artículo establece los requisitos y procedimientos necesarios… Leer más »