Archivo de la categoría: Despido

Descubre cómo tributa la indemnización por despido ERE

En el ámbito tributario, una de las cuestiones que genera más interrogantes es cómo se tributa la indemnización por despido en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Esta práctica empresarial, que busca adaptar la plantilla de trabajadores a las necesidades económicas de la empresa, suele implicar la finalización de contratos y el consiguiente pago… Leer más »

Despido disciplinario improcedente: ¿Tu indemnización está en riesgo?

El despido disciplinario improcedente es una situación legalmente compleja que puede representar una fuente de inseguridad tanto para los empleados como para los empleadores. En España, la legislación laboral establece que un despido disciplinario sólo puede ser considerado improcedente cuando se demuestre que se ha quebrantado algún derecho fundamental del trabajador o exista una falta… Leer más »

Sentencias drásticas: despido disciplinario por hurto, ¡no te lo pierdas!

En el ámbito laboral, el hurto constituye una falta grave que puede tener repercusiones legales. En ese sentido, las sentencias por despido disciplinario por hurto se han convertido en un tema de interés para empleados y empleadores por igual. Estas sentencias establecen precedentes importantes que ayudan a determinar cuándo un despido disciplinario por hurto está… Leer más »

Aprende a reclamar tu categoría profesional tras un despido

En el ámbito laboral muchas veces nos encontramos con situaciones en las que, tras un despido injustificado, nos vemos obligados a reclamar nuestra categoría profesional y los derechos que le corresponden. Este proceso puede resultar complejo y tedioso si no contamos con el conocimiento necesario para llevar a cabo una demanda exitosa. En este artículo… Leer más »

¡Retenciones injustas! Indemnización por despido en juego

El despido es una situación delicada que puede afectar tanto a los empleados como a las empresas. En muchos casos, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización como compensación por la terminación de su contrato laboral. Sin embargo, existen diferentes tipos de retenciones que pueden aplicarse a esta indemnización, lo que puede generar confusión… Leer más »

Despido económico: la carta que no querrás recibir

En el ámbito laboral, la carta de despido es una comunicación escrita que formaliza la terminación de la relación laboral entre un empleador y un empleado. En casos de causas objetivas económicas, la empresa se ve en la necesidad de despedir a uno o varios trabajadores debido a dificultades financieras que le impiden mantener la… Leer más »

Indemnización por despido y polémica de su posterior contratación

En el ámbito laboral, la indemnización por despido se ha convertido en un tema de especial relevancia tanto para los trabajadores como para las empresas. Este concepto se refiere a la compensación económica que debe recibir un empleado cuando es despedido de manera injustificada o se ve afectado por un despido improcedente. Sin embargo, en… Leer más »

¡Descubre el tope máximo para indemnizaciones por despido objetivo!

El tope máximo de indemnización por despido objetivo es un tema de gran relevancia en el ámbito laboral. Consiste en establecer un límite máximo de compensación económica que un trabajador puede recibir en caso de ser despedido bajo esta modalidad. Esta medida tiene como objetivo limitar las indemnizaciones excesivas y brindar seguridad jurídica tanto a… Leer más »

Descubre los generosos días de indemnización por despido improcedente

El despido improcedente es una situación laboral que puede tener consecuencias significativas tanto para el empleado como para el empleador. En muchos países, existe un marco legal que establece los días de indemnización que deben pagarse al trabajador en caso de despido improcedente. Estos días de indemnización se calculan en función de la antigüedad del… Leer más »

Despido por abuso de horas sindicales: ¿Cuál es el límite?

El uso correcto y responsable de las horas sindicales es fundamental dentro de cualquier organización que cuente con un sindicato. Sin embargo, en algunos casos, se ha detectado un mal uso de estas horas por parte de los trabajadores, lo que ha llevado a situaciones de despido. Este artículo tiene como objetivo analizar el despido… Leer más »

Despido improcedente de empleado con jornada reducida: ¿Injusticia laboral?

En el ámbito laboral, el despido improcedente es una situación que genera incertidumbre y preocupación tanto para empleados como para empleadores. Sin embargo, cuando se trata de un trabajador que ha solicitado una reducción de jornada por motivos personales o familiares, esta situación se vuelve aún más compleja y delicada. En este artículo especializado, exploraremos… Leer más »

Acto de conciliación: la clave para solucionar un despido

El acto de conciliación en el ámbito del despido se ha convertido en un procedimiento fundamental en la resolución de conflictos laborales. Es una herramienta que permite a las partes involucradas en un despido llegar a un acuerdo antes de acudir a la vía judicial. En este artículo especializado, analizaremos en detalle este acto de… Leer más »

La baja por despido disciplinario individual: ¿Qué derechos tienes?

El despido disciplinario individual es una de las medidas más drásticas que puede tomar un empleador en caso de incumplimientos graves por parte de un trabajador. Esta figura, contemplada en la legislación laboral, permite a la empresa rescindir el contrato de trabajo de forma inmediata y sin indemnización. Sin embargo, para que un despido disciplinario… Leer más »

Sanción laboral por unirse a un sindicato: ¿Despido justificado?

El despido por afiliarse a un sindicato es una práctica que ha generado controversia y debate en el ámbito laboral. Dentro de muchos sectores, la afiliación sindical se considera un derecho fundamental de los trabajadores, que busca la defensa de sus intereses y la mejora de sus condiciones laborales. Sin embargo, en ocasiones, las empresas… Leer más »

Despido improcedente: ¿Días indemnizados por año laboral?

En el ámbito laboral, el despido improcedente es aquel que se produce sin justificación válida por parte del empleador. Aunque en la mayoría de los casos el despido debe ser justificado y se establece una indemnización correspondiente, existen situaciones donde el empleado puede ser despedido sin motivo alguno, lo cual es considerado como una vulneración… Leer más »

Despido tras baja: ¿Injusticia laboral o medidas necesarias?

El despido después de una baja laboral es un tema que genera gran controversia y preocupación tanto para los empleados como para los empleadores. En muchos casos, los trabajadores se encuentran en situaciones difíciles y vulnerables, ya sea por una enfermedad o accidente laboral, y al regresar a sus labores se enfrentan a la incertidumbre… Leer más »

Descubre la indemnización por despido improcedente que te corresponde

El despido improcedente es una situación en la que el empleado es despedido sin justa causa por parte del empleador. En estos casos, la ley establece que el empleado tiene derecho a recibir una indemnización por los daños y perjuicios causados por su despido injustificado. Sin embargo, determinar la cantidad de indemnización que le corresponde… Leer más »

Sentencia histórica: despido nulo por paternidad

En el ámbito laboral, la paternidad es un tema de gran relevancia que ha ido ganando reconocimiento en los últimos años. Sin embargo, a pesar de los avances en materia de igualdad de género, todavía existen situaciones de discriminación hacia los hombres que deciden ejercer su derecho a la licencia de paternidad. En este contexto,… Leer más »

¿Plazo de indemnización por despido improcedente? No pierdas tu compensación

El despido improcedente es una situación laboral que puede generar incertidumbre y preocupación en los trabajadores. Ante ello, es importante conocer los plazos para recibir la indemnización correspondiente y así garantizar los derechos laborales. En este artículo especializado, analizaremos los criterios y normativas que establecen los tiempos establecidos por la ley para efectuar el pago… Leer más »

¡Despido verbal abusivo a empleada del hogar desencadena polémica!

El despido verbal de las empleadas del hogar es un tema de gran relevancia en el ámbito laboral, que ha generado una amplia discusión y controversia. A diferencia de otros trabajadores, estas empleadas son vulnerables ante posibles despidos injustificados y abusos laborales debido a la informalidad con la que se maneja este tipo de relación… Leer más »

Despido fijo discontinuo: cómo obtener indemnización justa

En el contexto laboral, el contrato de trabajo fijo discontinuo es un tipo de vinculación contractual que se caracteriza por su periodicidad y la intermitencia en la prestación de servicios. Sin embargo, a pesar de esta particularidad, los empleados con este tipo de contrato también tienen derechos en caso de despido y pueden recibir una… Leer más »